top of page

Bibliografía

Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha: por las provincias del norte de la Nueva Granada en 1850  y  51. Bogotá:           Imprenta                                                   de                      Echeverría                          Hermanos,           1853.

https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3175/ . Consultado el 1 de junio de 2025.

 

Ayape, Eugenio. Historia del Desierto de la Candelaria. Bogotá: Imprenta Tipográfica Salesiana, 1935.

 

Ayape, Eugenio. Fundaciones y Noticias de la Provincia de Nuestra Señora de la Candelaria. Bogotá: Editorial Lumen Christi, 1950.

Ayape, Eugenio. “El prodigioso Desierto de la Candelaria”. Thesaurus 36 Núm. 2 (1981): 376-388. https://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/36/TH_36_002_172_0.pdf Consultado el 1 de junio de 2025.

Briceño Jaureguí, Manuel. 1983. Estudio Histórico-Crítico de “El Desierto Prodigioso y Prodigio del Desierto”. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1983.

Buitrago, Rubén. “Fray Andrés de San Nicolás. Justificación de su patriotismo y letras”. Boletín de historia   y   antigüedades   Vol.   53   Núm.   624   –   625   (1966):   673-688.

https://academiahistoria.org.co/bha 624-625/ Consultado el 1 de junio de 2025.

 

Buitrago, Rubén. Passerculi solitarii planctus, texto latino facsimilar de la impresión de 1654. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1988.

Carceller, Manuel. Historia general de la Orden de Agustinos Recoletos.  Madrid: Imprenta Juan Bravo, 1967

​​

De Jesús, Luis. Historia general de los religiosos descalzos del Orden de los Hermitaños del gran Padre, y doctor de la Iglesia San Agustín, de la congregación de España, y de las Indias, tomo II. Madrid: Lucas Antonio de Bedmar, impresor del Reyno, 1681. . https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=10120115, consultado el 12 de junio de 2025.

De San Nicolás, Andrés. Proventus messis dominicae. Roma: Apud Haeredes Colinij, 1656. http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000218392. Consultado el 1 de junio de 2025.

​​

De Solís, Pedro. El Desierto Prodigioso y Prodigio del Desierto. Bogotá: Imprenta patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1647.

Fabo, Pedro. Restauración de la provincia de la Candelaria.  Bogotá: imprenta de la Cruzada, 1911.

Fabo, Pedro. Historia de la Provincia de la Candelaria. Tomo I-II. Madrid: Imprenta del asilo de huérfanos del S.C. de Jesús, 1914a.

​​

Fernández, Jenaro. Bullarium Ordinis Recollectorum S. Augustini et Diplomática Officialis. Roma: Scuola Tipográfica Missionaria Domenicana, 1954.

Flórez de Ocáriz, Juan. Libro primero de las genealogías del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Imprenta patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1674.

 

Ganuza, Marcelino. Monografía de las misiones vivas de Agustinos Recoletos (Candelarios) en Colombia siglo XVII – XX.

Bogotá: impresiones san Bernardo, 1920.

Mesanza, Andrés. Célebres Imágenes y Santuarios de Nuestra Señora en Colombia. Chiquinquirá: Imprenta de Veritas, 1950.

Matute, Santiago. Los padres candelarios en Colombia. Bogotá: Nabu press, 1896. Ministerio de la cultura. “Los cuadernos del barro. Ráquira” 2014.

https://mng.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/publicaciones/Documents/Los%20Cuadernos%20del%20Barro.%20Ráquira.pdf. Consultado el 1 de junio de 2025.

Matute, Santiago. Los padres candelarios en Colombia. Bogota: Nabu press, 1899.

Orjuela, Héctor. El Desierto Prodigioso y Prodigio del Desierto, de Pedro Solís de Valenzuela. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1984.

 

Páramo, Jorge. Introducción al El Desierto Prodigioso y Prodigio del Desierto, por Pedro de Solís y Valenzuela. Bogota: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1977.

Provincia Nuestra Señora de la Candelaria. "Coronación canónica de Nuestra Señora de la Candelaria". Boletín, Núm. 485-488 (febrero, 1964): 13.

Rivas, Manuel. El Latín en Colombia. Bogotá: Talleres Editoriales de la librería Voluntad, 1949.

Salazar, Abel. Fray Andrés de San Nicolás. Datos complementarios para su biografía. Thesaurus  10 Núm. 1,2,3  (1954): 137- 146  https://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/10/TH_10_123_145_0.pdf Consultado el 1 de junio de 2025.

 

Creado por Julián Hincapié López 26/4/2025

bottom of page